Juntas de Expansión Metálicas
Las juntas de expansión axial están destinadas a absorber movimientos axiales de compresión o extensión en tramos rectos de cañerías y entre puntos fijos. Está constituída por un fuelle, un caño guía interno y terminales, siendo una de las formas más simples en juntas de expansión. Están proyectadas para una vida útil de 1000 ciclos, para un movimiento axial máximo, lateral máximo (sin caño guía) o bien la combinación de los dos movimientos.
Para la adopción de la junta de expansión axial simple debe seguir los siguientes criterios:
- – Ser aplicadas en sistemas que operan con bajas presiones medias.
- – Tener la posibilidad de instalar puntos fijos y guías unidireccionales axiales, correctamente dimensionados.
- – No deben ser instaladas en línea con máquinas o equipos sensibles debido a los altos esfuerzos que las juntas transmiten.
- – No deben ser instaladas en cañerías donde exista la posibilidad de convivir no solo la dilatación axial sino también movimientos laterales y angulares, dado que una junta de expansión axial no está proyectada para absorberlos.
En el diseño y construcción de los fuelles, además de considerar que deben ser flexibles y que se debe controlar dicha flexibilidad, se han tener en cuenta otros parámetros de funcionamiento como presión, temperatura y resistencia química al fluido que pasa por ellos.
Movimientos
Los principales cambios dimensionales y vibraciones que debe absorber un compensador son los siguientes:
Movimiento Axial: Es el cambio en la longitud dimensional del fuelle desde su longitud libre en una dirección paralela a su eje longitudinal. Puede ser a extensión o compresión.
Movimiento angular: Es el desplazamiento rotacional del eje longitudinal del fuelle hacia un punto de rotación o flexión del compensador a lo largo de su línea central.
Movimiento lateral: Es el desplazamiento relativo de un extremo del fuelle al otro extremo en una dirección perpendicular a su eje longitudinal.
MATERIALES:
- – Fuelle: Acero Inoxidable austenítico AISI 304/321.
- – Caño Guía: Acero Inoxidable austenítico AISI 304/321.
- – Terminales: hasta Ø Nom. 12” ASTM-A-53/106. de Ø Nom. 14” hasta 24” chapa soldada.
MEDIDAS:
DN | MODELO | Ø»B» | «E» | «L» | XC | kY | kY | AY | AZ | PN | TN | Af |
Pulg. | Código | mm | mm | mm | mm | Kg/mm | Kg/mm | (mm) | mm | (kg/cm2) | (ºC) | (cm2) |
3″ | JASE 030-040 | 88,9 | 5,5 | 305 | 50 | 16 | 9 | ±0,5 | ±0,5 | 10 | 180 | 85 |
4″ | JASE 040-040 | 114,3 | 6,0 | 325 | 50 | 18 | 14 | ±0,5 | ±0,5 | 10 | 180 | 133 |
5″ | JASE 050-040 | 141,2 | 6,5 | 325 | 50 | 22 | 25 | ±0,5 | ±0,5 | 10 | 180 | 194 |
6″ | JASE 060-040 | 168,4 | 7,1 | 325 | 50 | 28 | 42 | ±0,5 | ±0,5 | 10 | 180 | 264 |
8″ | JASE 080-040 | 219,2 | 8,2 | 345 | 50 | 27 | 67 | ±0,5 | ±0,5 | 10 | 180 | 442 |
10″ | JASE 100-040 | 273 | 9,3 | 345 | 50 | 32 | 122 | ±0,5 | ±0,5 | 10 | 180 | 665 |
12″ | JASE 120-040 | 323,8 | 10,3 | 365 | 50 | 51 | 294 | ±0,5 | ±0,5 | 10 | 180 | 943 |
14″ | JASE 140-040 | 355,6 | 8,0 | 365 | 50 | 52 | 435 | ±0,5 | ±0,5 | 10 | 180 | 1182 |
16″ | JASE 160-040 | 406,4 | 8,0 | 365 | 50 | 59 | 630 | ±0,5 | ±0,5 | 10 | 180 | 1520 |
18″ | JASE 180-040 | 457,2 | 8,0 | 365 | 50 | 82 | 1085 | ±0,5 | ±0,5 | 10 | 180 | 1915 |
20″ | JASE 200-040 | 508,0 | 9,5 | 365 | 50 | 92 | 1470 | ±0,5 | ±0,5 | 10 | 180 | 2342 |
24″ | JASE 240-040 | 609,6 | 9,5 | 365 | 50 | 110 | 2470 | ±0,5 | ±0,5 | 10 | 180 | 3295 |
- Ø»B»: Diámetro
- E: Espesor
- L: Largo
- XC = Movimiento axial de compresión
- kX = Constante elástica axial
- kY = Constante elástica lateral
- Ay = Movimiento lateral eje y
- Az = Movimiento Lateral eje Z
- PN = Presión nominal
- TN = Temperatura nominal
- Af = Área efectiva