La geomembrana HDPE (polietileno de alta densidad) es ampliamente utilizada en proyectos de contención debido a su resistencia y durabilidad. Se emplea principalmente en la gestión de desechos, tanto sólidos como líquidos, ya que proporciona una barrera efectiva contra filtraciones. Su alta resistencia química la hace ideal para aplicaciones como rellenos sanitarios, almacenamiento de aguas residuales y proyectos de control de contaminantes. Además, la adición de antioxidantes y absorbentes UV contribuye a extender su vida útil, protegiéndola de los efectos de la exposición al sol y condiciones ambientales extremas.
- Geocompuesto
- Geomembrana impermeable
- Barreras de contención
- Sistema de impermeabilización
- Membranas geomembranas
- Geotextiles reforzados
- Instalación sin fisuras
- Lixiviado controlado
- Resistencia al impacto
- Sellado termofusion
- Composición del polímero
- Control de filtración
- Recubrimiento antidesgaste
- Resistencia a los microorganismos
- Comportamiento térmico
- Membrana flexible
- Drenaje eficiente
- Protección contra agentes agresivos
- Capacidad de carga
- Fuerza de tracción
- Barrera química
- Reducción de costos operativos
- Geotextil sin tejido
- Membrana reforzada
- Impermeabilización de suelos
- Resistencia al sol
- Geomenbrana para vertederos
- Construcción Sostenible
- Tratamiento de aguas
- Aditivos mejoradores